¿Alguna vez has experimentado dolor en la mandíbula al masticar o notado chasquidos al abrir la boca? En nuestra clínica dental en Badajoz hemos tenido este tipos de casos, y pueden ser signos de un trastorno de la articulación temporomandibular (ATM), una condición que afecta a una de las articulaciones más complejas de nuestro cuerpo. En este artículo exploraremos en profundidad todo lo que necesitas saber sobre estos trastornos, desde sus causas hasta los tratamientos más efectivos disponibles hoy en día como nuestro tratamiento para el bruxismo en Badajoz.
La ATM es la articulación que conecta tu mandíbula con el cráneo, permitiendo movimientos esenciales como hablar, masticar y bostezar. Cuando esta articulación no funciona correctamente, puede generar una variedad de síntomas molestos que afectan significativamente la calidad de vida. Según estudios recientes, hasta el 25% de la población podría presentar algún síntoma relacionado con trastornos de ATM en algún momento de su vida.
¿Qué son los trastornos de la ATM?
Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) engloban diversas condiciones que afectan a esta articulación y a los músculos que controlan el movimiento mandibular. Estos trastornos pueden manifestarse de diferentes formas:
- Dolor en la articulación o en los músculos circundantes
- Limitación en el movimiento mandibular
- Ruidos articulares (chasquidos o crepitación)
- Bloqueos en la apertura o cierre de la boca
La ATM es única en su funcionamiento, ya que combina movimientos de bisagra con movimientos deslizantes. Esta complejidad la hace especialmente susceptible a problemas cuando alguno de sus componentes (músculos, ligamentos, disco articular o huesos) no funciona correctamente.
Principales causas de los trastornos de ATM
Los trastornos de ATM pueden originarse por múltiples factores, que a menudo se combinan:
Causas físicas
- Traumatismos directos en la mandíbula o articulación
- Artritis o procesos degenerativos articulares
- Maloclusiones dentales (mala alineación de los dientes)
- Discrepancias esqueléticas en el desarrollo facial
Factores funcionales
- Bruxismo (rechinar o apretar los dientes)
- Hábitos parafuncionales como morderse las uñas
- Estrés muscular por mala postura cervical
- Sobrecarga por masticación unilateral
Componente emocional
- Estrés y ansiedad (que aumentan la tensión muscular)
- Depresión (asociada a mayor percepción del dolor)
- Trastornos del sueño (relacionados con el bruxismo nocturno)
Es importante destacar que en muchos casos no existe una única causa identificable, sino una combinación de varios factores que contribuyen al desarrollo del trastorno.
Síntomas comunes de los trastornos de ATM
Los síntomas de los trastornos de ATM pueden variar significativamente de una persona a otra, pero los más frecuentes incluyen:
Síntomas articulares
- Dolor localizado delante del oído, que puede irradiar a otras zonas
- Chasquidos o crujidos al mover la mandíbula
- Sensación de bloqueo o trabamiento al abrir/cerrar la boca
- Limitación en la apertura bucal
Síntomas musculares
- Dolor en los músculos masticatorios (maseteros, temporales)
- Contracturas en cuello y hombros
- Fatiga muscular al masticar o hablar
- Espasmos musculares
Síntomas asociados
- Dolores de cabeza (especialmente matutinos)
- Dolor de oídos sin causa otológica aparente
- Mareos o vértigos
- Zumbidos en los oídos (acúfenos)
Estos síntomas pueden ser intermitentes o constantes, y su intensidad puede fluctuar a lo largo del tiempo, a menudo empeorando en periodos de mayor estrés.

Tipos principales de trastornos de ATM
Los trastornos de ATM se clasifican generalmente en tres categorías principales:
Trastornos musculares (miosfaciales)
- Afectan principalmente a los músculos masticatorios
- Causan dolor y fatiga muscular
- Relacionados con bruxismo y hábitos parafuncionales
- Representan aproximadamente el 50% de los casos
Trastornos articulares intrínsecos
- Desplazamiento del disco articular
- Artritis o artrosis de la ATM
- Anquilosis (pérdida de movilidad articular)
- Traumatismos articulares
Trastornos combinados
- Combinación de problemas musculares y articulares
- Casos más complejos que requieren abordaje multidisciplinar
- Representan cerca del 30% de los diagnósticos
Cada tipo requiere un enfoque terapéutico específico, por lo que un diagnóstico preciso es fundamental para determinar el tratamiento más adecuado.
Diagnóstico de los trastornos de ATM
El diagnóstico de los trastornos de ATM requiere una evaluación exhaustiva que incluye:
Historia clínica detallada
- Antecedentes de traumatismos
- Hábitos parafuncionales
- Patrones de sueño
- Historia de dolor y síntomas
Exploración física
- Palpación de músculos masticatorios
- Evaluación de la amplitud de movimiento
- Auscultación de ruidos articulares
- Análisis de la oclusión dental
Pruebas complementarias
- Radiografías panorámicas
- Tomografía computarizada (en casos seleccionados)
- Resonancia magnética (para evaluar tejidos blandos)
- Electromiografía (en algunos casos musculares)
En MS Dental Badajoz utilizamos tecnología de vanguardia como el escáner intraoral 3D y el análisis computarizado de la oclusión para obtener diagnósticos más precisos y personalizados.
Tratamientos disponibles para los trastornos de ATM
El tratamiento de los trastornos de ATM debe ser individualizado según el tipo y gravedad de cada caso. Las opciones terapéuticas incluyen:
Terapias conservadoras
- Férulas de descarga oclusales (el tratamiento más común)
- Fisioterapia especializada
- Terapia de relajación muscular
- Educación en hábitos posturales
Tratamientos farmacológicos
- Analgésicos y antiinflamatorios
- Relajantes musculares
- Infiltraciones articulares (en casos seleccionados)
Terapias avanzadas
- Terapia neural
- Acupuntura
- Radiofrecuencia
Tratamientos quirúrgicos
- Artrocentesis (lavado articular)
- Artroscopia
- Cirugía abierta (en casos muy específicos)
En la mayoría de los casos, comenzamos con terapias conservadoras, reservando los tratamientos más invasivos solo para situaciones que no responden a otros abordajes.
Si buscas un tratamiento eficaz para tu trastorno de ATM, podemos ayudarte
En MS Dental Badajoz ofrecemos un abordaje integral para los trastornos de ATM, combinando:
Tecnología avanzada
- Escáneres intraorales 3D para diagnóstico preciso
- Diseño digital de férulas de descarga
- Análisis computarizado de la mordida
Enfoque multidisciplinar
- Colaboración con fisioterapeutas especializados
- Coordinación con ortodoncistas cuando es necesario
- Trabajo conjunto con especialistas en dolor orofacial
Protocolo de tratamiento personalizado
- Evaluación inicial exhaustiva
- Diagnóstico preciso mediante pruebas avanzadas
- Diseño de un plan de tratamiento individualizado
- Seguimiento continuo para ajustar la terapia
Nuestras férulas de descarga, ofrecen:
- Máximo confort y adaptación
- Materiales biocompatibles de alta resistencia
- Diseño específico para cada tipo de trastorno
Los trastornos de ATM son condiciones complejas que pueden afectar significativamente la calidad de vida, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuados, la mayoría de los pacientes experimentan una notable mejoría. En MS Dental Badajoz estamos comprometidos con ofrecer los tratamientos más avanzados y personalizados para estos trastornos.
Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, no dudes en consultar con nuestros especialistas. Una evaluación temprana puede prevenir complicaciones mayores y ayudarte a recuperar tu bienestar y función mandibular normal. Recuerda que cada caso es único y requiere un enfoque específico adaptado a tus necesidades particulares.